Entradas populares

viernes, 12 de noviembre de 2010

La exclusion social esta asociada a la pobreza de sus individuos y siempre relacionada con la pereza, aunque siempre es heredada de generacion en generacion. Es la completa negacion de un sistema social, para quienes no existe la posibilidad de de unos beneficios educativos, culturales,economicos,acceso a servicios, condiciones de vivienda, espirituales,esteticos.
Las caracteristicas comunes son:
  • Invisibilidad
  • pobreza
  • Estigma y discriminacion. 
 Una tasa de pobreza de 32,6 por ciento ubica a Cali  en el tercer lugar, entre las seis principales ciudades de Colombia, con màs inequidad social. Bucaramanga, con18,5 por ciento, Bogota con 22 por ciento,Cartagena con 36 por ciento, Medellin con 38,4 por ciento y Barranquilla con 40,7 por ciento. ( estas cifras corresponden a la Gran Encuesta Integrada de Hogares  GEIH,del 2009,hecha por el DANE).

El emprendimiento, para impulsar el desarrollo y la inclusion social, fortalecer a los grupos sociales  e instituciones, donde la Psicologia comunitaria a estado contribuyendo a las comunidades acompañandolas  en sus procesos de cambio social y mejoramiento de la calidad de vida.

Tomado de:
Sanabria Tovar  Hugo, Curso Academico: Intervencion Psicosocial en  Comunidad,  UNAD, Bogota, 2008.